Los comedores compulsivos

Como ocurre con cualquier otro tipo de adicción, las personas con trastornos alimenticios como al adicción a la comida, sienten una intensa necesidad de comer, siendo incapaces de dejar de comerlos, siendo una sensación muy parecida a la que tiene un alcohólico o un cocainómano. En general, los carbohidratos, o la comida basura son los alimentos por los que más se genera dependencia a la comida.

La adicción a la comida y los trastornos alimenticios en general, son un problema en aumento en nuestra sociedad, cada vez son más las personas que siendo más o menos obesas presentan este trastorno, deseando perder peso y apostar por una vida más saludable, pero siendo incapaces de controlas su dieta y arrebatos.

Comedores Compulsivos

Síntomas de la adicción a la comida

Algunos de los síntomas de estos trastornos alimenticios son:

  • Obsesión por la comida: comer se convierte en un pensamiento constante que ocupa gran parte del día.
  • Atracones: que se combinan con periodos de dietas muy estrictas, por lo general, estas dietas tan restrictivas llevan a un deseo de comer, sobre todos alimento con un alto índice calórico.
  • Para las personas con adicción a la comida, ésta es una droga para ellos.
  • Después del atracón, siempre hay un sentimiento de culpa y angustia.
  • A diferencia de la bulimina, no hay conductas purgantes (vómitos, laxantes, etc.).

Complicaciones que acarrea la adicción a la comida

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Enfermedades articulares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Problemas gastrointestinales
  • Depresión

Para las terapias para trastornos alimenticios, se recomienda, en este tipo de padecimiento, trabajar inicialmente el aspecto psicológico y, cuando ya exista por parte de la persona un mayor control de sus impulsos, iniciar una dieta, ya que si esto se hace a la inversa suelen fracasar y desmoralizarse, volviendo a generarse de nuevo toda la espiral adictiva.