Ludopatía o adicción al juego

Terapia para acabar con la adicción al juego

La adicción al juego o ludopatía es un problema de adicción similar al alcoholismo o el tabaco, a pesar de que sus efectos en la salud no son tan devastadores como las dos adicciones anteriormente mencionadas, produce comportamientos y problemas sociales muy importantes no solo para la persona adicta, sino también para sus familiares, amigos y/o pareja.

La dependencia a los juegos de azar, independientemente de que sean online o en lugares físicos, conllevan consecuencias importantes en la integración social y profesional de la persona afectada.

El ludópata o adicto al juego puede desencadenar conductas violentas además de síntomas de abstinencia similares a los de que persona con adicción a las drogas, teniendo impulsos incontrolables de jugar y desarrollando una fuertes dependencia, por lo que necesitará de la ayuda de profesionales y de terapias para acabar con la adicción al juego.

Adicción al Juego

Tipos de personas con Adicción al Juego

El juego patológico se distribuye por todas las clases sociales y por todas las edades, pero encontramos 3 perfiles diferentes de jugadores:

  • Jugador Social: Ve en el juego una oportunidad para socializar y divertirse.
  • Jugador Problemático: busca en el juego la solución a sus problemas.
  • Jugador Patológico: el impulso por jugar se convierte en algo irrefrenable e incontrolable, normalmente esta sensación va acompañada de una fuerte tensión emocional y la incapacidad de utilizar el pensamiento lógico o emocional para controlarlo.

Consecuencias

El juego incontrolado, frecuentemente excede de las posibilidades económicas del sujeto lo que conlleva consecuencias tales como:

  • Imposibilidad de hacer frente a las deudas
  • Reproches de seres queridos
  • Situación de bancarrota
  • Soledad
  • Separaciones, divorcio, perdidas