Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías por ejemplo páginas web permiten satisfacer la estimulación solitaria (búsqueda de información y de imágenes o incluso sonidos, juegos solitarios, obtención de nuevos programas, etc.); la interacción social (los “chats” o canales de conversación en tiempo real, los foros de discusión, el correo electrónico, las páginas Web, y los juegos on-line.
En algunas personas la adicción a las nuevas tecnologías puede ser secundaria a otros trastornos. Es el caso, por ejemplo, de personas con otras adicciones (adicción al sexo, al juego o a las compras).
La dependencia a Internet comienza de una forma gradual. Algunos signos iniciales de alerta son la comprobación reiterada e irrefrenable del correo electrónico, el aumento desproporcionado de las facturas telefónicas y la inversión injustificada de tiempo y dinero en servicios “on line”. Lo que es una afición o un instrumento de trabajo o de estudio se convierte en la parte central de la vida de una persona.

Las nuevas tecnologías
Cómo generan adicción
En estos casos la red no se utiliza meramente para obtener información, sino como una manera de buscar una satisfacción inmediata y de huir de los problemas. Todo ello viene acompañado de unos cambios psicológicos adicionales: alteraciones de humor, ansiedad e impaciencia por la lentitud de las conexiones o por no encontrar lo que se busca o a quien se busca (por ejemplo, en un canal “chat” de conversación), estado de conciencia alterado (con una total focalización atencional), irritabilidad en caso de interrupción, incapacidad para salirse de la pantalla (incluso para comer o atender una cita a la hora convenida), etc.
La persona adicta a las nuevas tecnologías aumenta sus conductas de uso del ordenador o del teléfono móvil hasta aislarse del entorno y no prestar atención a otras obligaciones o aspectos de la vida laboral, académica o social tales como: dormir menos horas de las necesarias, utilizar el ciberespacio para mejorar el estado de ánimo y escapar de la vida real, deterioro de las relaciones afectivas e incluso de la vida de pareja.