Compras compulsivas y su Tratamiento

La principal característica de las personas que presentan adicción a las compras, es un deseo interno e irrefrenable por comprar objetos que no se necesitan, sin embargo, no se puede frenar esos impulsos y el adicto termina haciendo la compra. La adicción de comprar alivia la tensión de la persona y genera un placer fugaz en la misma.

Posteriormente, y después de haber realizado la compra, el comprador tiene gran sentimiento de culpa, arrepentimiento y auto reproche causado por la gran incapacidad de afrontar eficazmente este impulso.

Compras Compulsivas

Compras Compulsivas y sus consecuencias.

  • Imposibilidad de hacer frente a las deudas
  • Reproches de seres queridos
  • Situación de bancarrota
  • Problemas con la justicia (hurtos, robos, estafas…)
  • Soledad
  • Divorcio
  • Deterioro de las relaciones, etc.

Los principales rasgos de esta conducta anómala son que se compra por comprar, que las compras son excesivas, que los objetos adquiridos son innecesarios y que el sujeto es consciente de ello, pero no puede refrenar el impulso. Los adictos a las compras se sienten estimulados por el puro placer de comprar, de sacar la tarjeta de crédito y de sentir la excitación de las bolsas en la mano, así como de recibir la atención de los dependientes. Hay una pérdida de aprecio por los productos una vez comprados.

La conducta de los compradores compulsivos

  • Estado de ánimo disfórico (tristeza, ira, nerviosismo).
  • Excitación ante las expectativas de comprar.
  • Adquisición placentera de objetos superfluos.
  • Arrepentimiento y autorreproches por el dinero gastado y por la pérdida de control repetición del ciclo para la superación del malestar.

El comprador compulsivo suele hacer intentos de resistir los impulsos, pero suelen ser habitualmente fallidos, consolidándose y reforzándose esta conducta adictiva, por ello, para poder acabar con su adicción necesitará de una terapia para compradores compulsivos.