Plan de tratamiento
Inicio del Tratamiento de Adicciones con Modelo Minnesota
Desintoxicación y Deshabituación inicial
Los objetivos de esta fase son:
- Desintoxicación de drogas bajo una estrecha supervisión médica siempre garantizando la salud y seguridad del paciente.
- Identificar y evaluar la dependencia a drogas y otras dificultades que pudieran aparecer, a través de entrevistas con el paciente y las personas más cercanas a él, para elaborar un plan de tratamiento personalizado.
- Integración en el centro, familiarizarse con el Modelo Minnesota, equipo terapéutico y sus compañeros, al tiempo que comienza a identificar y sustituir los hábitos adquiridos durante el consumo.
- Control y seguimiento de la abstinencia del paciente en esta primera fase en la que sus recursos no están desarrollados, junto con una progresiva toma de conciencia de su enfermedad, las consecuencias de la misma y su deseo de cambio.

Es importante que la persona aprenda a adaptarse a la vida y que no la vida se adapte a él.
Estabilización y Consolidación
Los objetivos de esta fase son:
- Desarrollar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente aprenda a vivir sin la necesidad de consumir drogas: cocaína, cannabis, alcohol, heroína, benzodiazapinas etc.
- Iniciar cambios significativos, se trabaja con el paciente para que conozca sus obstáculos y recursos personales, y así asuma progresivamente la responsabilidad y compromiso en su tratamiento, despertando su necesidad de implicación en su propio proceso terapéutico siendo parte activa en él.
- Progresar en el auto conocimiento del paciente, y en la normalización de sus relaciones familiares, sociales, laborales y de pareja.
Consolidar la abstinencia disminuyendo gradualmente la supervisión del equipo terapéutico para fomentar su autoeficacia y autogestión.

Seguimiento y prevención de recaídas
Los objetivos de esta fase son:
- Prevenir recaídas y dotar al paciente de mejores recursos y herramientas para afrontar situaciones de riesgo.
- Conseguir una mejor relación consigo mismo, la reincorporación familiar, social y profesional del paciente para alcanzar una integración satisfactoria en su entorno vital.
